
1843:   Alexander Bain descompone la imagen en puntos de diferente luminosidad.                           (http://www.scribd.com/doc/29517253/La-Television)
1869: Johann Wilhelm Hittorf descubre los rayos catódicos.
1875: G. Carey establece la posibilidad de descomponer la imagen en puntos de transmisión.
1882: Étienne Jules Marey inventa el fusil fotográfico, tiempo después inventa el cronofotògrafo de placa fija.
1884:   Paul Nipkow diseña discos giratorios en forma de espiral. Las luces reflejadas se transforman en impulsos eléctricos a través de una fotocélula.
1886:  Heinrich Hertz descubre las ondas electromagnéticas. (http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hertz.htm)
1895:   Los hermanos Lumiere presentan al público el cinematógrafo.
1897:   Brawn, osciloscopio de rayos catódicos con pantala fluorescente.
1900:   Se utiliza por primera vez la palabra "televisión" en el Congreso Internacional de Electrónica. Perky; tele: lejanía y visión: ver  (ver a distancia).
1923:  Vladimir Kosma Zworykin logra el registro de imágenes en movimiento con el iconoscopio (tubos al vacío dentro de una cámara, percibían la luz y la transforman en señal eléctrica). J.L. Baird desarrolla y perfecciona el disco de Nipkow a base de células de selenio. La televisión nace en Europa Occidental.
1926:   Jhon Logie Baird logra transmitir imágenes de 30 líneas con 5 cuadros por segundo (rayos infrarrojos). Actualmente son 525 líneas por imagen.
1927:   Baird mediante líneas telefónicas trasnmite imágenes de Londres a Glasgow.
1928:   Mediante ondas de radio transmite una señal entre Londres y New York.
1929:   Primera transmisión de la BBC de Londres. (www.bbc.co.uk/spanish/)
1930:   Primera transmisión en vivo de la BBC (carrera del Derby). 
1931:   Primera trasnmisión televisivaen Estados Unidos.
1934:   Guillermo González Camarena inventa la TV a color.
1936:   Transmisión de las Olimpiadas en Berlín.
1940:   La TV electrónica desplaza a la TV mecánica. Zworykin sufgiere estandarizar los sistemas de TV desarrollados en todo el mundo.
1941:   En Julio se estandariza el sistema válido para todo Estados Unidos (325 líneas).
1948:   En Estados Unidos se realiza la primera transmisión en VHF (televisión de señal abierta).
1954:   Primera transmisión a color en sistema NSTSC (primer sistema de televisión que aparece en el mundo)